Misión

La Fundación tiene como misión principal, salvaguardar, proteger y difundir la obra de Juan Luis Martínez.

Además, contribuir al desarrollo integral de la sociedad, detectando zonas de vacío y apostando por el talento creativo existente para explorar nuevas formas de generar riqueza cultural, social y económica por medio de la creatividad. De esta manera, la investigación, la formación y la divulgación son las tres grandes áreas en que se desarrolla nuestra labor.

La Fundación desarrolla programas en los ámbitos del arte, la cultura, la educación, la acción social, la ciencia y la investigación para llegar a quienes más lo necesitan.

También cuenta con un observatorio de expertos para profundizar en el conocimiento y descubrir claves que sirvan para orientar su desarrollo, desde donde también se impulsan programas de detección y desarrollo de talentos en los sectores social y público.

Directorio

El Directorio de la Fundación Juan Luis Martínez tiene como objetivo velar por la obra del poeta y artista visual Juan Luis Martínez, así como difundir su trabajo y generar instancias para el desarrollo de la investigación y la acción cultural de investigadores, artistas consagrados y nuevos talentos.

Alita Martínez

Presidenta y Cofundadora, Fundación Juan Luis Martínez

Cofundadora de la Fundación, junto a Eliana Rodríguez y María Luisa Martínez.

Es artista plástica, especialista en fotografía B/N, astrofotografía, dirección artística y gestión cultural. Trabajó como Productora ejecutiva y directora de proyectos para grandes productoras como “The women’s Building” en San Francisco (CA) , “Exhibits S.A” , “Fundación  Punto Zero” y “Escuela Matriztica” junto a Humberto Maturana. Se ha desempeñado en proyectos y seminarios representando a científicos internacionales en Chile, como el físico nuclear Dr Amit Goswami Phd, Dr Joe Dispenza, así como a investigadores como Dr Miceal  Ledwith y Fernando Malkun. Fue profesora de creatividad para los alumnos de quinto año de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica de Valparaíso y ha sido galardonada como artista por la Bienal de arte Joven de Valparaíso.

María Luisa Martínez

Vicepresidenta y Cofundadora, Fundación Juan Luis Martínez

María Luisa Martínez, hija menor del poeta, de profesión asistente social. Trabajó muchos años en Inglaterra: participando en encuentros culturales y danza. Es cofundadora y colaboradora activa en los talleres de creatividad de la Fundación, participando en variadas actividades de lecturas poéticas que impulsan a los jóvenes a trabajos grupales creativos de distintas áreas. Cuando niña, debido a que el poeta perdía su visión rápidamente a causa del glaucoma, era la encargada de leer a Juan Luis Martínez la variada biblioteca que poseía. Actualmente forma parte de la protección del legado de JLM.

Eliana Rodríguez

Tesorera y Cofundadora, Fundación Juan Luis Martínez

1971 Se casa con Juan Luis Martínez. Testigos Hugo Rivera, Raúl Zurita y Rene Castro. De profesión enfermera, se ha dedicado a la filología, mercado de libros y editora de ediciones de archivo. Tuvo una librería junto a Juan Luis Martínez llamada Gandhi en la calle Valparaíso en Viña del Mar.

En 1994 gana un proyecto en conjunto con Eduardo Correa para reunir el archivo inédito de Juan Luis Martínez. Luego, en 1996, gana la beca Fundación Andes para rescatar la obra plástica del poeta. Desde 1994 en adelante ha dedicado su vida al rescate y resguardo de la obra del poeta. Hoy en día es la cofundadora y forma parte del directorio de la fundación, siendo la albacea y guardiana de la obra de Juan Luis Martínez.

Fernando Arabuena

Secretario / Gestor Cultural, Fundación Juan Luis Martínez

Publicista, docente, escritor. Trabajó como Redactor, Director Creativo y Dgc. (DMB&B, Y&R, Tbwa, RNL/Chile, McCANN Erickson). Ha obtenido reconocimientos creativos nacionales e internacionales y jurado en certámenes creativos como Achap. Asesor comunicacional y profesor de Creatividad y Redacción en escuelas de comunicación y universidades. Columnista en revistas “Cine y Literatura”, “Culturizarte”, revista publicitaria BULB!. Ha participado en los talleres de literatura de Marcelo Novoa, Rafael Rubio, Edmundo Moure.  Autor de los libros “Jentil Vulgata” y “El Cristo de los tobillos rotos”.